You cannot view this unit as you're not logged in yet.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Haz click en "Aceptar" para seguir navegando.Ajustes de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Qué interesante todo.Madre mía Rosina cuántas criaturas hay en mi clase que sienten mucho a nivel sensorial.
Seguro que si María José. Habría que observar si esto les está afectando en su aprendizaje y su conducta para ayudarles a equilibrar la información sensorial que les llega, relajando su sistema nervioso y haciéndolo madurar.
Que lección mas bella. Con el conocimiento se da uno cuenta de las fallas de las bases del desarrollo y como consecuencia las fallas en la educacion.
Sí, Esperanza. Qué importante es tener ese conocimiento!
Cuando lo tienes, te das fácilmente cuenta de muchas cosas, ves y comprendes a los niños y de esta manera puedes ayudarles mucho más.
Me ha encantado esta sesión 🙂
¡ Cuanto por hacer …
Gracias Rosina
Gracias Amanda!
Es mucho, pero vamos poco a poco haciendo cosas, siempre avanzando. Aprendiendo más y viendo más modos de aplicarlo.
Nos queda aún mucho, pero con lo visto hasta aquí tenemos ya una base de la cual partir.
Ánimo para seguir adelante. Nos queda todavía contenido fascinante por ver.
Que importante es que los papas tomen consciencia y dediquen tiempo para atender los síntomas de un niño cuando hay dificultades de aprendizaje cognitivo y todo lo que emocionalente imploca, debería ser una política pública y dedicariamaos mas tiempo a ser más productivos.