¿Tienes un niño o una niña con dificultades y te sientes perdida, sola, frustrada o desesperada? ¿Intuyes que hay "algo más" que necesitarías conocer y aplicar para ayudar realmente a tu hijo, a tu hija?Si es así, has llegado al lugar adecuado pues aquí ofrezco asesoramiento en neurodesarrollo a familias y espero con ello poderte orientar.

Asesoramiento y formación online en neurodesarrollo para padres
Soy Rosina Uriarte, educadora infantil especializada en neurodesarrollo. Llevo más de 25 años formándome y trabajando en el mundo del desarrollo y la estimulación infantil. Un mundo apasionante que no deja de regalarme grandes satisfacciones como profesional y como madre que soy.
Si estás preocupada por el desarrollo de tu hijo/a, por su aprendizaje escolar, su comportamiento o su relación con los demás… No dudes en ponerte en contacto conmigo.

El neurodesarrollo se ocupa del desarrollo infantil y te enseñará a observarlo, comprenderlo y reforzarlo.
Como madre, o padre, contarás con sencillos ejercicios de estimulación cerebral que ayudarán a tu hijo a vencer sus dificultades y acercarse más a su pleno potencial.
Aprende sobre lo que es natural en el desarrollo de tu hijo y deja de centrarte tanto en los síntomas que te preocupan para ir directamente a la posible causa que los está creando. Conoce cómo trabajar el desarrollo en su base para dar al niño las herramientas que pueda necesitar para lograr avanzar.
¡Reserva tu cita conmigo!
Asesoramiento individual para familias
Si estás buscando acompañamiento personalizado para apoyar a tu hijo o hija con autismo u otras dificultades del neurodesarrollo, te ofrezco un espacio de asesoramiento individual pensado especialmente para ti y tu familia.
Antes de nuestro encuentro, te enviaré un cuestionario que me permitirá conocer mejor vuestra situación. Es importante que me devuelvas el cuestionario respondido al menos dos días antes de la sesión, para poder preparar el encuentro con tiempo y profundidad.
La sesión tiene una duración de dos horas. Después de vernos, recibirás un programa de trabajo por escrito, con propuestas adaptadas a las necesidades de tu hijo/a y de la familia.
Tarifas:
Primera sesión individual (incluye el estudio previo con el cuestionario, la sesión de dos horas y el programa de trabajo por escrito): 75 euros.
Pack de 4 sesiones quincenales (para 2 meses), pensado para quienes desean un seguimiento continuo:
cada sesión en este caso tiene un precio reducido de 60 euros, y el total del pack es de 240 euros.Estoy aquí para acompañarte paso a paso, con empatía, claridad y estrategias adaptadas a lo que tú y tu hijo/a podáis necesitar.💗
TESTIMONIOS
«Hola somos la Familia Jirón Gutiérrez de Nicaragua papás del niño José Emmanuel diagnosticado con autismo.
Conocimos a Rosina y desde ese momento fue un Faro de Luz ✨️ en nuestras vidas guiándonos en el camino del Neurodesarrollo algo tan importante para la vida de todo niño y a la vez tan desconocidos para nosotros en ese momento.
A partir de ahí todo comenzó a tener sentido empezamos a encontrar respuestas a muchas preguntas que no sabíamos como resolver con respecto a lo que estamos viviendo y pasaba a nuestro hijo.
Ser parte de la formación de Mimando las Estrellas ha sido la mejor decisión para nosotros el profesionalismo, experiencia, empatía, compresión y carisma de Rosina para compartir sus conocimientos de forma clara, sencilla que resulta tan fácil y fascinante de aprender cada lección, ejercicios brindados la oportunidad de poder conocer y compartir con tantos expertos.
Agradecemos a Dios 🙏🏻 haberle conocido por que las mejorías en nuestro niño son reales y estamos empezando a disfrutarlo como siempre soñamos.
Gracias Rosina»

Hola, somos la Familia Aldea Pérez de Venezuela, padres de Mandy como le decimos por amor, diagnosticada con autismo al año y 8 meses.
Tener la guía de Rosina ha sido una de las mejores decisiones que hemos tomado como padres.
Al principio pensamos que todo esto sería muy complejo, pero ella lo hace todo más sencillo, humano y cercano. Contar con su acompañamiento 1 a 1 marcó la diferencia: nos sentimos escuchados, guiados y comprendidos en cada paso.
Los ejercicios son fáciles de aplicar y con solo 15 minutos, tres veces al día, vimos a Amanda más conectada con nosotros, más expresiva, más cariñosa… incluso cambió la forma en que juega, ¡es maravilloso verla así!
Además, tener acceso a todas las clases grabadas fue genial porque nos permitió avanzar a nuestro ritmo y reforzar lo aprendido. Solo podemos decir: gracias, Rosina. Gracias por hacer posible este cambio tan bonito en nuestra familia.”

Buenas tardes, 😊un saludo desde Venezuela.
Comparto mi experiencia, estoy feliz y muy agradecida con Rosina por el apoyo, la paciencia que nos ha dedicado, un tiempo muy valioso, por compartir conocimientos y experiencias que al ponerlas en práctica me ha permitido notar rápidos cambios positivos en mi bebé. Formarse uno como madre o padre, empoderarse es la mejor decisión, ponerle el corazón y creer en que la dedicación y constancia que empleamos en las actividades (ejercicios, masajes, rutinas, etc.) con repetición, fe y determinación logran mejorar la condición de nuestros niños, apoyarles en su desarrollo y potenciar sus capacidades siempre es ganancia.
Los masajes de propiocepción han favorecido y apoyado el avance en áreas como el lenguaje y las destrezas motoras, incluso hay variables en su ánimo y energía, descubrirse a sí mismo y conectar con cada parte de su cuerpo es fundamental, cosa que me impulsa a seguir adelante, a creer que todo es posible y que tenemos, como padres, que creer en nuestros hijos y perseverar, todo lo que hagamos por ellos es ganancia para ellos y para nosotros.
Jenni / Sam
Eguuun ooon Rosina!!
La verdad es que fuiste como un oasis en medio del desierto
Teníamos ya el pensamiento seco y no veíamos la dirección del camino por ninguna parte
Hasta primaria Joanes nunca mostró lo que los profesionales le llaman «retraso madurativo» pero en primaria además de una pneumonia que le costó un mes de recuperación y más… el niño estaba desubicado por decirlo de alguna manera. Parece que el salto de infantil a primaria estaba siendo muy grande.
Empezamos con musicoterapia… pensando q sería algún bloqueo emocional… a pesar de que él iba muy contento a musicoterapia..
Nosotros no veíamos ningún progreso a nivel académico. Cuando hablo de académico me refiero a la lecto escritura.
La profesora nos propuso acudir a un optometrista. Allí nos dijeron que a nivel visual no requería ninguna terapia específica… y nos recetaron paciencia.
Seguíamos buscando algo que nos indicara que íbamos por el buen camino… y llegamos a la Terapia Padovan con Feli Osorio… pero a la vez llegó el COVID y el confinamiento.
En casa, me salían los nervios por las orejas… y mis aptitudes pedagógicas brillaban por su ausencia… gritos y llantos y frustraciones eran el menú d cada día. Y por supuesto, Joanes seguía sin demostrar ninguna motivación hacia la lecto escritura y si no hay motivación no hay aprendizaje.
Así buscando… buscando… te encontré en YouTube!!
“El peor consejo del mundo!!!” Se titulaba… y lo aclarabas muy bien … que cada niño tiene su ritmo… pero que también no se puede esperar… que si hace falta pedir ayuda, hay que pedirla… mejor ahora que más tarde!
Así que te escribí un mensaje… exactamente para pedir ayuda…
No queríamos seguir dando palos de ciego… queríamos saber por qué estaba tan desmotivado Joanes. Y me escribiste. Tus palabras me erizaron el pelo y me emocionaron.
Nos tranquilizaron. Nos dijiste que aunque se hubiera desmoronado nuestro castillo, nuestra ilusión, que mantuviéramos las expectativas altas… y que intentáramos concentrarnos en las capacidades o habilidades de nuestro hijo y no tanto en las dificultades… y sobre todo, que le transmitiéramos amor… amor incondicional.. .a pesar de todo.
Sabes qué? Que me hubiera gustado que les dijera eso mismo alguien a mis padres en su momento….
Me hiciste ver que el mejor aliado para superar las adversidades es la dedicación a nuestros hijos.
Nos enseñaste la importancia del masaje propioceptivo… y sobre todo entendimos que cuando un niñ@ no puede hacer algo… es porque realmente no es capaz de hacerlo… que hay que darle tiempo… animarle e insistir, pero no hasta saturarle….
Así… el primer avance lo pudimos observar cuando de un día para otro consiguió atarse los cordones d las zapatillas él sólo… fue maravilloso…
En verano, decidimos descansar… y dejarlo todo que reposara… y ver venir…
La vuelta al cole… entre mascarillas y restricciones de todo tipo fue dura… pero más para los padres que para Joanes porque a él se le ve feliz… progresando y sobre todo con ganas de trabajar!
Siempre has sabido escucharnos, Rosina y nos hemos sentido acompañados. Siempre has sabido ponerle palabras a mis preocupaciones y has conseguido que relativizara los problemas. Siempre que leo tus mensajes siento un soplo de aire fresco y más en esta época que cuesta, y mucho, respirar.
Por todo ello, te escribo para hacerte llegar mis más sincero agradecimiento de todo corazón y te animo a que sigas alimentándonos con tú sabiduría y buen hacer.
Eskerrik asko bihotz bihotzez
Xemein
Buenos días Rosina,
Prometí escribirte para contar como va F., ya hace mucho que hablamos y hemos hecho algunas cosas desde entonces, siguiendo tus valiosísimas indicaciones; de verdad, que suerte haberte encontrado.
F. ha estado acudiendo a terapia visual cada semana, y nos han dado ejercicios para hacer en casa diariamente.
El resultado ha sido espectacular, y mucho más rápido de lo que yo pensaba. No te sabría explicar correctamente el diagnóstico, pero en definitiva no tenia buena visión, los dos hemisferios no estaban bien coordinados, a parte que la psicomotricidad era mejorable.
Pasó de escribir en mayúsculas, sin separar las palabras y a leer de forma muy mecánica sin casi comprensión lectora, a escribir con letra de imprenta, preciosa, separar las palabras y su lectura ahora, aunque no es todo lo fluida que seria deseable para su edad, es de calidad, entiende lo que lee. Te adjunto dos textos escritos por F., uno del año pasado y otro de este año.
También ha diversificado intereses, que eran muy restrictivos, y tiene mayor interés en clase y pese a que tiene adaptación curricular en la mayoría de asignaturas, especialmente en ciencias naturales y sociales ha sacado unas notas excelentes. Tiene aún momentos de evasión, pero es más participativo en clase y más autónomo en muchas tareas. Su maestra está impresionada.
Muchísimas gracias por tu ayuda, y por habernos mostrado el camino para ayudar a nuestro hijo.
Un abrazo desde Mallorca
Marga

Rosina me descubrió el mundo del neurodesarrollo. Le estaré agradecida toda mi vida. Siempre me ha atendido con gran implicación, dulzura y sensibilidad. Tiene un conocimiento impresionante del cerebro del niño. Te abre puertas que tú no sabías que existían.
Rocío
Rosina Uriarte es una gran persona y profesional, que desde el primer momento sientes cercana y que entiende por lo que estás pasando (tengo un hijo con autismo y una hija con problemas de aprendizaje). En las sesiones de asesoramiento arpa familias, no sólo te da un plan personalizado de trabajo, sino que te explica de forma sencilla cómo llevarlo a cabo.
También te sugiere el tipo de terapias que podrían ayudar a tu hijo. Estoy muy agradecida,.
Lourdes
Saber por dónde empezar nos ahorra mucho tiempo y esfuerzo y creo que eso es lo que me llevo de este maravilloso asesoramiento. Saber qué es lo básico para consolidar un aprendizaje es fundamental en este camino con nuestros hijos.
Gracias Gracias Gracias 🙏
Adriana Gutiérrez
Maestra Rosina. Gracias infinitas por llevarnos a la base de la partida para poder ayudar a nuestros hijos. Que Papá Dios y Papá Hijo la bendigan y le sigan dando ese Don de seguir ayudando a tantas familias. Gracias por ser una mujer tan comprometida con lo que hace por ser un ser humano tan hermoso por dentro y por fuera, mil Gracias por ser tan sencilla aun con todo un mundo de conocimiento. 🙏🙏🙏
Ana Belén
Carla tiene 2 años… en la consulta de la pediatra le diagnosticaron TEA (Trastorno del Espectro Autista, así como retraso madurativo y del habla). En tan solo unas semanas he visto evolución en la niña practicándole masajes con presión.
N. V.
Mi hijo Marcos, de 14 años, es un niño con TDAH… Conocí cómo estimular su sistema propioceptivo, ofreciéndole un masaje con presión por todo el cuerpo, ejercicio que hago a diario con él y en el que he podido ver un gran avance en cuanto a un mejor control de su cuerpo, pues antes utilizaba la meditación como forma de relajación y para mejorar la concentración y él se agobiaba, se ponía nervioso y abandonaba. Ahora es capaz de realizarla por completo sin ponerse nervioso y llegando al final y afirmando que se siente más calmado y relajado.
P. C.

