Curso online NEURODESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA🌸
La PRONUNCIACIÓN en el lenguaje infantil
Para la pronunciación en el lenguaje infantil, igual que para cualquier otra capacidad humana, es necesario que el cerebro reciba la información adecuadamente para luego poder procesarla y emitir una respuesta también adecuada.
¿Sabías que, a pesar de contar con áreas cerebrales especializadas en el lenguaje, éste no se desarrolla si no se producen las condiciones adecuadas para ello?
Pues, así es. Y esto nos lo demuestran los «niños ferales», los niños que no fueron educados por personas y no recibieron la suficiente estimulación del lenguaje hablado.
Esto me parece muy curioso y me llama la atención, pero no tenemos que irnos a casos tan extremos, mejor nos quedamos con los casos de nuestros niños que no desarrollan bien el lenguaje hablado. Y éste, es un tema muy complejo, así que vamos a concretar un poco más y centrarnos en lo que a la pronunciación se refiere.
Para empezar, pensemos en cómo nuestro cerebro funciona en tres grandes fases:
– 1º recibe información
– 2º procesa la información
– 3º emite una respuesta

La respuesta es lo que podemos observar en el niño: cómo se mueve, cómo se relaciona, cómo controla sus impulsos, cómo aprende… cómo habla…
Y pocas veces nos damos cuenta de que lo que observamos y nos preocupa, esa respuesta que da el cerebro, depende de cómo procesa la información que recibe. Así que, todo empieza por ahí: por cómo recibe la información el cerebro de nuestros niños.
Si la información entra a través de los sentidos y sale a través de los músculos (el cuerpo), hemos de prestar una especial atención a esas vías de entrada y salida para así intentar comprender dónde pueden hallarse los fallos en los niños que no ofrecen las respuestas que esperamos o deseamos.
Si te apetece reflexionar conmigo sobre la pronunciación en el lenguaje infantil, acompáñame en los dos siguientes vídeos.
Si te gustan mis vídeos, suscríbete a mi canal de YouTube si aún no lo has hecho. Gracias

Y si te apetece conocer más sobre el neurodesarrollo infantil, te animo a que te informes de las opciones de formación que te podría ofrecer:
La importancia de la BOCA en el DESARROLLO INFANTIL

La boca tiene una importancia extraordinaria dentro del desarrollo infantil, por ello hemos de tenerlo en cuenta para respetar el desarrollo en la medida en que sea posible y fomentarlo al máximo.
En este podcast hablo del rol de la boca y de cómo podemos dar oportunidades de modo que su desarrollo sea pleno, favoreciendo así la succión, el lenguaje y mucho más…
Para más información se pueden consultar anteriores artículos como los siguientes:
- «Truco para la lactancia y otros para el desarrollo de los bebés en la formación online del método BEBÉ Y YO»
- «Esa unión que ata las MANOS a la BOCA. O la manía de mover la boca…
Mas sobre DESARROLLO INFANTIL, NEURODESARROLLO, ESTIMULACIÓN TEMPRANA y más, en rosinauriarte.com