You cannot view this unit as you're not logged in yet.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Haz click en "Aceptar" para seguir navegando.Ajustes de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Muchas gracias Un Feliz y Bendecido año 2021.
Estuve intentando ver el video pero no se dejo ver, no lo conseguí ver
Hola Esperanza. Feliz año para ti también!
No entiendo por qué no has podido ver el vídeo. Yo lo veo aún entrando con otra cuenta. Por favor inténtalo de nuevo por si hubiera más suerte una segunda vez. Si no es así, dímelo y de alguna forma haremos que lo puedas ver.
Si hay alguien más a quien le dé fallo el vídeo, que por favor me lo diga.
Un abrazo!
Rosina
Hola Rosina, no logro conseguir el vídeo.
Excelente explicación.
Gracias
Gracias Alejandra.
Voy a ver qué pasa con el vídeo.
Hola , gracias por esta lecci´n. Yo no he podido ver el video final. saludos
Hola Carol. Inténtalo de nuevo pues no veo ningún fallo. Me parece que el vídeo funciona bien, y puedes verlo tanto pinchando en el título como en la imagen del vídeo. Prueba otra vez y me dices. Espero esta vez pueda ser. Un abrazo
no he podido ver el video
Hola Lurdes, no entiendo qué ha podido fallar. Yo lo veo todo en orden, puedo ver el vídeo de la clase y el que está incluido en pdf accediendo como alumna. Dentro de la lección en la plataforma tampoco veo fallos. Por favor vuelve a intentarlo de nuevo.
Hola a todos y a todas.
He visto en los comentarios que hay dificultades para ver el vídeo que Rosina menciona el la lección.
Por si acaso, os dejo aquí el enlace directo: https://youtu.be/bWSTKsmo4HY
Un saludo,
Gracias Edurne.
Espero que no siga habiendo problemas para ver el vídeo.
Este tema me parece muy importante y rara vez se habla de esos dos sentidos, en mi caso particular entiendo un poco más porque de niña muy regularmente me la pasaba tirada en el suelo jajaja y porque siempre tuve tanto panico a los juegos de feria que ni por mas que intentaba disfrutar siempre terminaban en un drama, pregunta en un adulto pueden trabajarse estos sentidos y desarrollar esas conexiones o ya es un caso perdido?
Hola Vianney. Yo he sido de niña un poco como tú también. Tu pregunta es muy interesante, pero no sé muy bien qué responder… En principio, se puede trabajar todo a cualquier edad y pienso que merece la pena. Sabemos que nuestro cerebro sigue siendo plástico toda la vida y que podemos trabajar, sin duda. Pero no conozco casos personalmente en los cuales basarme. Aún así, estoy convencida de que no existen los “casos perdidos”. Si tienes oportunidad y modo de trabajar contigo misma el sentido vestibular, seguro será beneficioso para ti. Si quieres, un día hablamos de ello.
Muchas gracias Rosi, estoy fascinada con la importancia de estos cimientos para un desarrollo adecuado y no perder tiempo en el tema emocional con sus repercuciones en la parte intelectual.
Si, estoy muy interesada en trabajar por una parte con sesiones para los niños con un desarrollo “normal” para potenciar sus habilidades, pero por otra, con niños que no contaron en su momento con ese desarrollo adecuado por ejemplo como de 5 o 6 años, de cómo lograr trabajar para integrar esos sentidos aprovechando la plasticidad y finalmente en adultos para no ser casos perdidos jajaja
Muchas gracias Rosi, abrazo.
Qué buena tu intención, Vianney, de trabajar con todos los niños, con los que tienen dificultades en su desarrollo y con los que no las tienen. El trabajo de la estimulación sensorial es positivo y beneficioso para todos ellos.
Un abrazo
Que poca importancia se le ha dado al trabajo de los sentidos,supongo que por deconocimiento.No he podio ver video.
Hola Juani. Dime por favor qué vídeo es el que no has podido ver. Lo hablamos.
Gracias
Hola Rosina,
Ayer ví en televisión una entrevista a una neurocientífica (Nazareth Castellanos) y también habló de que existen 7 sentidos.
Mencionó:
– Propioceptivo
– Interocepción (sentido no consciente. Información que le llega al cerebro desde el funcionamiento de las vísceras)
Es muy interesante todo lo que dice Nazareth Castellanos, merece la pena escucharla.
Rosina,
Estoy con la lección 4 y veo que precisamente mencionas este sentido…
Sí, lo mencionamos porque hay autores que lo hacen. Y aunque se trabaja desde la consciencia con los niños (haciéndoles conscientes de sus sensaciones internas dependiendo de sus emociones como el corazón que late más deprisa cuando se enfadan, o de las sensaciones de su estómago cuando tienen hambre, por ejemplo), en el neurodesarrollo no vamos a trabajar directamente con este sentido. Estimulamos los demás, pero éste no lo tenemos tan presente. Al trabajar la propiocepción y hacer al niño más consciente de sí mismo al estar más conectado con su cuerpo, el sentido interoceptivo también se ve beneficiado.