fbpx

2. LA GESTACIÓN, EL NACIMIENTO Y EL PRIMER AÑO DE VIDA

You cannot view this unit as you're not logged in yet.

16 respuestas a «2. LA GESTACIÓN, EL NACIMIENTO Y EL PRIMER AÑO DE VIDA»

  1. Lástima no haber sabido estas cosas antes de que nacieran mis bebés. Gracias Rosina. Genial como siempre

  2. Rosi en el video no logro entender cuál es el nombre completo de la neurocientifica Claudia, tendras el dato que me lo puedas compartir para conseguir el estudio del tamaño de la amigdala del que habla el video por favor.

    Saludos¡

  3. Muy interesante todo el contenido que expones en el vídeo, una pena no haber tenido este conocimiento hace unos años, aún así me alegro de estar aprendiendo ahora.

    1. Eso mismo pienso yo, Charina: que qué pena no haberlo sabido antes. Pero lo importante es llegar a conocerlo y tenerlo en cuenta además de difundirlo para que otras personas, y padres en especial, lo conozcan también.

  4. Muy interesante, todo lo aprendido, lástima no haberlo sabido antes, aunque sin saber que hacía lo correcto cuando le daba el biberón a mi hijo, porque no tuve subida a pesar de estar un mes intentándolo y poniéndomelo en el pecho a cada toma, le hacía masajitos en las manitas siempre porque necesitaba sentirlo aún más cerca, pero no lo hacía piel con piel.

    1. Hola Maise.
      Creo que nos pasa a todas las que somos madres, que pensamos que ojalá lo hubiéramos sabido antes…
      Lo importante es que hicimos las cosas lo mejor que supimos, y lo hicimos bien.
      A partir de ahora podemos aconsejar a futuras mamás para que lo hagan aún mejor😊.
      Un abrazo

  5. Súper interesante todo el contenido! No conocía cómo compensar los partos por cesárea o la lactancia que no se produce a través del pecho de la mamá y he aprendido muchísimo.
    Estas herramientas me resultan de gran utilidad.

    Gracias Rosina!

  6. Espero que mi nieta se beneficie de todo lo que estoy aprendiendo,o que pronto pueda volver a trabajar.
    Gracias Rosina

    1. Hola Juani.
      Seguro que sí, que lo que estás aprendiendo lo podrás aplicar con tu nieta para que tenga un desarrollo pleno.
      Y ojalá que pronto vuelvas a trabajar para poder ayudar a muchos niños más.
      Un abrazo

  7. Muy interesante, tanto el efecto que puede llegar a tener el estrés que padezca la madre en el feto, como los “trucos” para dar el biberón y/o pecho, y los masajes (parte práctica) a bebés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *