Si lo haces, casi con toda seguridad habrás visto cómo cada año hay más niños que muestran dificultades en su aprendizaje o en su comportamiento. Cada vez ves más necesidades en ellos.
¡La buena noticia es que tú misma puedes ayudarles!
Podrás hacerlo ampliando tu mirada, cambiando cómo miras a los niños, cómo les ves. Conociendo el neurodesarrollo infantil aprenderás cómo trabajar con ellos de modo que puedan alcanzar su potencial pleno. Y lo harás de una forma natural, lúdica y sin presión para los pequeños.
Es totalmente gratuita y una vez que te registres, podrás ver la clase cuando tú quieras. Además, junto a ella encontrarás un regalito para ti. ¡Espero que te parezca interesante y te guste mucho!
Hoy quiero hablar de algo que es “único en su especie”. Único y otros sinónimos que se le podrían aplicar: extraordinario, especial, excepcional, fuera de lo común, fuera de serie, exclusivo… Bueno, y no sigo porque cuando te diga de qué estoy hablando vas a pensar que no tengo abuela. Y quizá no esté bien que yo lo diga, pero de verdad que lo creo y siento tal cual. Pues lo que es “único en su especie” es el programa de formación online en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS✨. Seguramente estés pensando que podría ser un poco más modesta a la hora de hablar de ello, pero realmente me emociona pensar en lo que se ha convertido esta formación. Y no miento ni exagero cuando digo que es única. Pues no conozco ninguna otra que además de tener un amplio contenido teórico y práctico, cuente con la participación de decenas de expertos como MIMANDO LAS ESTRELLAS✨. Gracias a nuestras sesiones de expertos, que quedan grabadas formando parte del contenido del programa, éste va creciendo de mes en mes… (a veces me planteo hasta dónde llegaremos…). Aquí podrás ver todo lo que ofrece (por el momento):
Esta semana me han llegado dos nuevas opiniones sobre MIMANDO LAS ESTRELLAS✨. Te las dejo para que lo conozcas mejor y no sea solamente yo quien hable de ello:
MIMANDO LAS ESTRELLAS✨ te dará a conocer el desarrollo infantil y cómo respetarlo, acompañarlo y reforzarlo en los casos en los que haya dificultades de aprendizaje, de conducta o de relaciones sociales.
Acércate a conocer este programa de formación online en neurodesarrollo infantil haciendo clic en el botón de aquí debajo:
Si quieres conocer mejor primero en qué consiste el neurodesarrollo, haz clic en el siguiente enlace para ver mi masterclass gratuita sobre neurodesarrollo:
Nuevos testimonios del programa de formación online en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS ✨:
MIMANDO LAS ESTRELLAS✨ es un programa único y muy completo que te ofrece clases en directo por zoom, otras en vídeo y PDF. Además de un acompañamiento diario por mi parte y por parte del grupo. Y todo ella junto a una masterclass mensual y también una sesión con un experto, también una vez al mes. El programa lo puedes iniciar en el momento que quieras. Y desde la inscripción ya tendrás acceso a las grabaciones de todas las masterclass y sesiones de expertos que hemos tenido desde el comienzo del programa en el año 2020. Una formación que crece de mes en mes y que te brindará la oportunidad de conocer el neurodesarrollo, de cambiar tu mirada hacia los niños para ver cuáles son sus necesidades reales y como trabajar con ellos para potenciar su desarrollo y vencer así sus dificultades. Anímate a informarte. Para ello puedes ver mi masterclass gratuita haciendo clic en el enlace de mi perfil. O puedes ponerte en contacto conmigo por WhatsApp en el 646207929 o a través de mi web: rosinauriarte.com
La capacidad de aprender a leer no llega porque el niño cumpla determinada edad, no llega “de la nada” y porque “ya toca”, sino que necesita que se cumplan unos requisitos previos en el desarrollo del niño.
Se trata del doctor Jordi Catalán Balaguer. Jordi es médico especializado en desarrollo infantil. Lleva más de 40 años dedicándose a tratar a niños y a orientar a padres. Es un entusiasta de todo lo relacionado con la infancia, busca el desarrollo pleno y global del niño en todas sus áreas (física, emocional y mental) y cree en la prevención de las dificultades. Comparte sus conocimientos y experiencia con otros profesionales de diferentes disciplinas y acompaña a quienes quieran adentrarse en el mundo del neurodesarrollo infantil.
Fue un auténtico lujo contar con él como invitado experto en nuestro programa de formación. Su sesión se titulaba “Requisitos para iniciar el aprendizaje de la lectura con éxito” y en ella nos habló de lo importante que es que un niño esté realmente preparado, que haya madurado lo suficiente para poder aprender a leer sin dificultades.
Poder leer requiere de unas condiciones de maduración en el desarrollo que, desafortunadamente, no todos los niños han alcanzado cuando llega el momento que consideramos adecuado para enseñarles a leer en la escuela. Estos niños harán un esfuerzo muy grande, pero al no contar con las herramientas que necesitan para aprender a leer, batallarán para hacerlo sin éxito.
Un sencillo protocolo nos ayuda a conocer si los niños cumplen con los requisitos para poder aprender a leer y también nos da las herramientas para trabajar ellos cuando no es así.
Jordi ha creado un protocolo que nos indica cómo evaluar el grado de maduración para la lectura alcanzado por el niño a través de sencillos ejercicios. Estos mismos ejercicios sirven como refuerzo para trabajar con los niños que observemos que no llegan a cumplir los requisitos. Este protocolo lo envía gratuitamente a todo el que esté interesado y le escriba solicitándolo a la dirección de correo electrónico que menciona en el vídeo que tenemos a continuación.
Este protocolo es un verdadero regalo que no podemos desaprovechar. ¡Gracias, Jordi!
En el vídeo vemos una pequeña charla que tuvimos unos minutos antes de la participación del doctor Catalán en el programa MIMANDO LAS ESTRELLAS✨:
Es posible que te interese leer este otro artículo que escribí hace años:“Cómo lee el cerebro”
Y si te apetece conocer mejor el neurodesarrollo, te invito a mi masterclass gratuita. Podrás verla cuando tú quieras con tan sólo inscribirte en el siguiente enlace. Y junto a la clase en vídeo encontrarás un bonito PDF de regalo para ti (no olvides descargártelo):
SEMBRANDO SU FUTURO💗 es un curso online de neurodesarrollo muy completo que recorre el desarrollo infantil desde la misma concepción.
Teniendo siempre presente que el desarrollo cerebral es el desarrollo del niño, conocemos básicamente la maduración y el funcionamiento cerebrales para así poderlos apoyar y reforzar siempre que sea necesario.
Pasando por las etapas y los hitos más importantes del desarrollo, se van viendo posibles fallos que puedan estar manifestándose en la forma de dificultades de aprendizaje y comportamiento en los niños.
Buscando siempre la causa de fondo en lugar de quedarnos a trabajar en los síntomas, el neurodesarrollo nos muestra cómo trabajar con los niños para retomar su desarrollo y, a través de la estimulación cerebral, lograr que sea lo más pleno posible.
El neurodesarrollo nos enseña a compaginar el trabajo cognitivo y conductual dirigido a los síntomas, con un trabajo mucho más profundo, un trabajo en la base del desarrollo, un trabajo que no utiliza el lenguaje que acostumbramos a utilizar exclusivamente con los niños, sino un lenguaje totalmente diferente y mucho más necesario para el desarrollo del ser humano: el lenguaje de los sentidos.
Disfunción de la integración sensorial: como una radio con el dial mal sintonizado y el volumen mal regulado
¿Te imaginas lo que sería vivir y percibir el mundo como si fueras una radio con el dial mal sintonizado y el volumen mal regulado (muy bajito o a tope de potencia)?
Así viven muchos niños de los que muestran dificultades en su conducta o en suaprendizaje. Viven con disfunciones de la integración sensorial.
Disfunción de la integración sensorial
El cerebro crece y se desarrolla gracias a la información que le llega de los sentidos. Así, al madurar gracias a esa información, será capaz de procesarla correctamente. Y entonces es cuando podrá emitir una respuesta correcta. Esta respuesta es cómo se mueve un niño, cómo está quieto, cómo presta atención, cómo controla sus emociones y su conducta, cómo aprende en la escuela… ¡Todo!
Cuando las respuestas de un niño no son las que esperamos… es muy probable que su cerebro no pueda procesar bien la información para dar la respuesta adecuada. Y si no procesa bien la información probablemente sea porque no ha madurado en el grado necesario para hacerlo… Y esto ocurre cuando la información que recibe no es la correcta.
La información puede entrar fragmentada, incompleta, distorsionada, incómoda…
Podría decirse que todo, el comportamiento y el aprendizaje de un niño, empieza por aquí: por la información sensorial. Por los sentidos.
Si éstos no realizan su función de forma óptima, puede haber repercusiones en todas las áreas del desarrollo.
En este vídeo te cuento más:
Este tema de la integración sensorial es apasionante. Y cuando lo conoces comienzas a verlo en los niños. Comienzas a intuir cómo están percibiendo la información de su cuerpo y del mundo que les rodea. De esta forma es que comienzas a comprender mejor cómo aprenden y por qué se comportan como lo hacen.
Si te gustaría saber más y conocer cómo formarte en neurodesarrollo, agenda un sesión gratuita conmigo. Hablaremos de este tema y de muchos otros relacionados con el desarrollo infantil. Y te contaré las opciones que puedo ofrecerte en formación en neurodesarrollo.
¡Agenda una sesión conmigo haciendo clic en el botón de abajo! ¡Te espero!
Feli no solamente es terapeuta, sino que es una madre luchadora donde las haya.
En esta corta entrevista previa a su sesión dentro del programa nos habla de su experiencia con la lesión cerebral y el método Padovan entre otros.
Si te apetece, para conocer el neurodesarrollo puedes informarte en mi web rosinauriarte.com o también ver mi masterclass gratuita haciendo clic en el botón de aquí debajo. Espero que te guste. Por ver la masterclass te llevarás un regalito en PDF (lo encontrarás junto al vídeo de la clase).
Estoy muy contenta porque hoy he recibido un bonito testimonio de una de mis alumnas en la formación online en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS✨. Ella dice haber encontrado la pieza que llevaba tiempo buscando en su trabajo con los niños y me llena de orgullo compartir sus palabras contigo:
Puedes conocer más testimonios sobre el programa MIMANDO LAS ESTRELLAS✨ haciendo clic en su nombre. Y esta vez no quiero “enrollarme” más, así que aquí lo dejo. Solamente me falta decirte que si te apetece formarte en neurodesarrollo o saber qué formación sería la más adecuada para ti, agenda una sesión gratuita conmigo. Así nos vemos y charlamos un rato. ¡Anímate!
Contamos en el mes de septiembre con una nueva invitada al programa de formación en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS✨. En esta ocasión tenemos el honor de contar con Eva Rodríguez, representante y formadora del método BRMT en España.
Eva es enfermera de pediatría, pero sentía que “algo faltaba” y por ello siguió durante años formándose en diferentes disciplinas hasta que llegó a conocer al doctor Harald Blomberg y su método de inhibición de reflejos primitivos: BRMT (Blomberg Rythmic Movement Training).
Ella asegura que esto llegó como “un regalo” a su vida. Y muchos padres podríamos decir lo mismo pues, en mi caso concreto, supuso un antes y un después en la evolución y avances de mi hijo.
Y es que, tal como explica Eva, BRMT nos permite ver a los niños de otra manera. Permite trabajar el neurodesarrollo de una forma sencilla y natural, reforzando el desarrollo físico, emocional y cognitivo de nuestros niños.
Es un método eficaz porque, al igual que otros enfoques utilizados dentro del neurodesarrollo, se basa en “más de lo que hacemos de forma natural con los bebés”.
Pero no se trabaja solamente con bebés, sino con niños de todas las edades, incluso con adultos que lo puedan necesitar.
Su sencillez hace que sorprenda lo efectivo que es. La explicación está, como en todo el trabajo de neurodesarrollo, en que se dirige a las raíces de lo que resulta natural en el ser humano y que es precisamente lo que más necesita éste para completar su pleno desarrollo como tal.
Infórmate del método BRMT de inhibición de reflejos primitivos en blombergrmt.es.
Gatear les prepara para leer, escribir, las matemáticas y mucho más…
Hoy me gustaría seguir hablando del desarrollo y el aprendizaje de nuestros niños.
Todos queremos que sean felices lo primero, por supuesto, pero los problemas de aprendizaje nos ocupan y preocupan cada día en más casos y nos planteamos cómo trabajarlos para su solución, pero pocas veces si existe una posible prevención…
Queremos que nuestros niños lleguen a desarrollar un buen lenguaje, que puedan estar quietos en clase prestando atención, aprendiendo a leer, a escribir, matemáticas…
Todo esto que deseamos para ellos es parte de un proceso: el proceso de desarrollo infantil.
Así, desarrollar el lenguaje o aprender a leer y escribir, también estar quieto en clase prestando atención, inhibiendo el movimiento y los impulsos, controlando la conducta… son logros dentro de ese proceso.
Son metas a las que habrán de llegar después de hacer un recorrido previo.
Y es aquí donde entra nuestra responsabilidad: permitir que los niños hagan este recorrido por su desarrollo de la manera más plena, completa y favorable posible.
Tristemente, ocurre que muchos niños se saltan etapas de ese proceso. Y demasiadas veces es porque los adultos no les hemos dado las oportunidades que necesitaban para avanzar por ellas satisfactoriamente, o incluso lo hemos impedido directamente.
La beneficiosa etapa del gateo.
Hoy quiero hablarte del gateo, una de las etapas menos valoradas y que más niños se saltan, siendo precisamente una de las fases que más beneficios aporta al desarrollo en general.
El gateo ofrece autonomía, nociones espaciales y de tiempo, fortalece la estructura muscular y ósea y prepara para caminar en las mejores de las condiciones. También favorece un buen control postural y un buen tono muscular, aspectos que influirán en la capacidad para estar en clase sentado prestando atención. Todo esto y mucho más, ayudará a los niños en emprender el aprendizaje de la lectura, de la escritura o las matemáticas…
Me gustaría darte más detalles por lo que he preparado este vídeo para contártelo todo. Espero que te guste:
Si te interesa todo esto relativo al desarrollo infantil, puedes formarte en neurodesarrollo. Te ofrezco diferentes formaciones, desde la más sencilla a la más completa de todas. Y no importa si trabajas con niños o eres madre (o las dos cosas), cualquiera de estas formaciones te dará las herramientas que necesitas para apoyar y favorecer un pleno desarrollo en los niños.
Sólo haz clic en el botón de aquí debajo y nos vemos para hablar de ello:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Haz click en "Aceptar" para seguir navegando.Ajustes de CookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.