¿Alguna vez has sentido que “falta” algo en tu trabajo con los niños? ¿”Una pieza del puzzle” que haría que todo encajara y los resultados fueran más los esperados, los deseados?
Muchas personas me lo dicen y lo expresan tal cual te lo acabo de contar. Yo misma también sentía la falta de “esa pieza” que lo completara todo en mi trabajo con mi niño y con los demás.
El neurodesarrollo infantil puede ser “esa pieza” que completa tu trabajo… y mucho más…
Descubrir el neurodesarrollo fue algo que, literalmente: “me voló la cabeza”. Era algo para lo cual yo no estaba preparada pues no lo había considerado ni tan siquiera mínimamente. Aún teniendo formación en educación infantil y siendo madre de dos niños, no podía imaginarme que había todo un mundo que desconocía y que trataba nada más y nada menos, de la esencia del ser humano. De lo básico y lo más vital que necesitamos para crecer y desarrollarnos plenamente. Y esto, que es realmente lo más natural y lo más importante (o debería serlo) para todos nosotros, era algo desconocido para mí, algo que no había visto en mi preparación para ser madre o educadora infantil, algo de lo que ni siquiera había oído hablar. ¡¿Cómo era esto posible?!😧
Tristemente, aún no tengo la respuesta a esta pregunta… No sé por qué las claves del desarrollo de la persona siguen siendo ignoradas por la mayoría…
Sin embargo, la buena noticia es que cada día son más quienes toman conciencia para así poder respetar, acompañar y reforzar el desarrollo de los niños.
Con orgullo, te presento hoy a Carmen, que vio cómo lo que ella creía ser “un perfecto complemento” a su trabajo, se convirtió en “mucho más”. Ella misma nos lo cuenta:
Todos podemos aprender a mirar a los niños con otro enfoque que nos permita ver mucho más allá de lo que estamos acostumbrados a ver.
Si te gustaría lograrlo tú también, infórmate de las diferentes posibilidades de formación online en neurodesarrollo infantil que te puedo ofrecer. Las verás en mi página web: rosinauriarte.com.