vídeo archivos - Página 20 de 20 - ROSINA URIARTE

I WANT A DRAGON Cuento en inglés

Cuento en inglés en nuestras clases bilingües de estimulación temprana.

Este es uno de nuestros cuentos de inglés, el que utilizamos para el tema de los cuentos de hadas.

Los niños suelen participar mucho, esta vez se han emocionado algo menos por estar pendientes de la persona ajena al aula que estaba grabando el vídeo. Pero como veis, son siempre unos alumnos estupendos. Tienen todos entre 2 y 3 años.

Centro Bilingüe de Estimulación Temprana BRISBANE, Castro Urdiales.

 

«EMOCIÓN Y APRENDIZAJE»

EFECTOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA: bebé que conoce más de la historia de su país que muchos de los adultos que viven en él

Los efectos de la estimulación temprana: los niños pequeños aprenden con ganas cualquier cosa que nosotros les enseñemos con ganas también.

Esta es una muestra de cómo los niños pequeños aprenden con ganas cualquier cosa que nosotros, los adultos, les enseñemos con ganas también. Sólo hace falta ilusión y un poco de dedicación.

El objetivo no es que sepan cosas de memoria o que las vayan a recordar en el futuro, el objetivo es crear conexiones neuronales en sus cerebros, que puedan servirles como herramientas para toda su vida.

También crear intereses variados en los niños para que les motive más aprender y disfrutar de todas las materias.

 

LIBRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA «CÓMO ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS»

DO YOU LOVE ME? MÚSICA POP EN LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

La música pop también puede incluirse entre las actividades de estimulación temprana.

Cualquier momento es bueno para disfrutar de la música. Y si es música que nos hace sentir bien, pues mucho mejor.

Nuestros peques bailan al ritmo de los Blues Brothers. Lo hacemos todas las mañanas durante estas tres semanas, y nos encanta…

Grabado el 9 de Mayo de 2007 en el Centro Bilingüe de Estimulación Temprana BRISBANE, en Castro Urdiales, Cantabria.

Nuestros alumnos tienen entre dos y tres años, alguno todavía no ha cumplido los dos y unos pocos tienen ya tres.

TWO FAT GENTLEMEN. Canción de inglés en clases de estimulación temprana.

Canción de inglés en clases de estimulación temprana.

«Two fat gentlemen» es la canción de inglés que toca en nuestras clases de estimulación temprana

Cantamos nuestra canción y nos divertimos… unos más que otros…

Grabado el 9 de Mayo de 2007 en el Centro Bilingüe de Estimulación Temprana BRISBANE, en Castro Urdiales, Cantabria.

Nuestros alumnos tienen entre dos y tres años, alguno todavía no ha cumplido los dos y unos pocos tienen ya tres. Aún no se conocen la canción bien del todo, pero les gusta participar, a su manera…

«EL INGLÉS EN LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA»

NI GENIOS NI MONOS DE FERIA. Los niños y la estimulación temprana.

Niño y estimulación temprana de la lecturaHago este inciso para aquellos a quienes, viendo el vídeo de mi anterior entrada, les surjan ideas tales como: «hay padres que agobian a los niños intentando convertirlos en genios o superdotados», «la pobre niña parece aburrida», «es demasiado pronto para enseñarle a leer a un niño», «¿por qué no la dejan jugar?», «algunos padres son capaces de cualquier cosa con tal de demostrar lo mucho que aprende su hijo», etc. Son dudas y críticas que surgen ante el desconocimiento de lo que es la Estimulación Temprana y de cómo aprenden los bebés.

En realidad es muy fácil enseñar a un bebé. Siempre que el mensaje sea claro, corto, rápido y repetido, el éxito está asegurado. Si aburrimos al niño o le presionamos, no conseguiremos los resultados que buscamos, simplemente acabaremos con un niño que llora y no nos presta atención. Por esto es que la «sobreestimulación» no existe… no se consigue nada forzando a los pequeños. A ellos les encanta estar con sus padres y cualquier cosa que hagamos con ellos, si lo hacemos con alegría y ganas, ellos lo interpretarán como un juego y aprenderán como la niña del vídeo, logrando siempre asombrarnos.
Recordemos que el término «temprano» no significa aprender o lograr destrezas «antes de», sino a una edad temprana, pues este tipo de estimulación va dirigida a niños de 0 a 6 años. Muchos expertos en educación critican la enseñanza de la lectoescritura antes de los 5 ó 6 años aludiendo que el niño no ha madurado lo suficiente aún para su aprendizaje. ¡Y tienen razón! Cuando la lectura significa interpretar la combinación de signos abstractos que se colocan en un orden sucesivo y en una dirección concreta sobre el papel, cada cual con un sonido diferente, o sea: la «m» con la «a» es «ma»… estamos requiriendo unas habilidades y capacidades que solamente tienen los niños al finalizar su educación infantil y entrar en primaria. Lo mismo ocurre con la escritura, que presupone una buena coordinación ojo-mano, un desarrollo de la motricidad fina de los dedos, una disociación de los movimientos de la mano y la muñeca con respecto al resto del brazo, y una buena lateralización que permite al niño realizar la grafía de izquierda a derecha y de arriba a abajo…
Por eso la Estimulación Temprana no enseña a los niños a escribir. Tampoco les enseña que la «m» con la «a» es «ma».
«Es más fácil enseñar a leer a un niño de un año que enseñar a leer a uno de siete años», esto lo dice Glenn Doman. Y sigue así: «Precisamente por este motivo, una tercera parte de nuestros niños de siete a diecisiete años no están aprendiendo a leer en la escuela. Sencillamente es demasiado tarde.»
Los niños aprenden la palabra escrita como un todo, al igual que aprenden la palabra hablada… sin distinguir cuántas letras la conforman o cuántos sonidos se combinan al pronunciarla. Por eso el momento en el que el niño aprende a hablar es el momento idóneo para aprender a leer, de hecho, a todos nos es más fácil recordar lo que vemos que lo que oimos. La condición es exponer al niño a la palabra escrita y no solamente a la hablada.
«Los niños pueden leer palabras cuando tienen un año de edad, oraciones cuando tienen dos, y un libro entero cuando tienen tres: y les encanta», G. Doman.