fbpx

LAS EXPERIENCIAS CONSTRUYEN LA ARQUITECTURA CEREBRAL.

*Al final de esta entrada encontrarás el vídeo con subtítulos en castellano.

Traducción del vídeo:

Las experiencias del niño durante sus primeros años de vida tienen un permanente impacto en la construcción de la arquitectura del cerebro en desarrollo. Los genes sientan las bases, pero son las experiencias las que configuran el proceso por el cual se determinará si el niño tendrá un desarrollo cerebral fuerte o no, lo cual afectará a su aprendizaje, comportamiento y salud en el futuro.
Durante este importante período de desarrollo cerebral, billones de células cerebrales llamadas “neuronas”, se envían señales eléctricas para comunicarse entre ellas.
Estas conexiones forman circuitos que se convertirán en los cimientos de la arquitectura del cerebro.
Los circuitos y las conexiones proliferan a un paso muy rápido y son reforzados por el uso repetido de los mismos.
Nuestras experiencias y el entorno deciden qué circuitos y conexiones se utilizarán más. Las conexiones que son más utilizadas se fortalecen y se vuelven permanentes, mientras que las conexiones menos utilizadas, acaban despareciendo en un proceso natural llamado “poda neuronal”.
Los circuitos con más uso crean veloces vías por las que viajen señales neuronales a través de las diferentes áreas del cerebro.
Los circuitos más simples son los primeros en ser creados y serán la base de otros circuitos más complejos que se construirán más tarde.
Gracias a este proceso, las neuronas crearán fuertes circuitos y conexiones entre las emociones, destrezas motrices, el control del comportamiento, la lógica, el lenguaje y la memoria durante el temprano y más crítico período del desarrollo.
Con el uso repetido, estos circuitos se vuelven más eficientes y conectan con otras áreas cerebrales más rápidamente.
Aunque se originan en determinadas áreas del cerebro, los circuitos están interconectados. No puedes contar con un tipo de destreza sin las demás, que la sustentan. Igual que en la construcción de una casa, todo está conectado y lo que viene primero crea los cimientos de todo lo que habrá de venir después.

 

Encontré la versión subtitulada del vídeo, por si te es más fácil:

 

“ESTIMULAR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *