El biofeedback y el neurofeedback entrenan a los niños a controlar su fisiología y su capacidad de prestar atención para así tener mayor rendimiento en su aprendizaje.
En el programa de formación en Neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS✨ contamos con el privilegio de escuchar y compartir con expertos en diferentes áreas del desarrollo infantil.
Nuestra experta del mes de marzo es NORMA LARREA, del Instituto Burmuin, la cual nos dio una interesante conferencia titulada “Un acercamiento al sistema nervioso y cómo entrenarlo. Bio y Neurofeedback aplicado a niños.”
Como es habitual, antes de su sesión en el programa, la invitada nos concede una pequeña entrevista que podrás ver a continuación:
Las técnicas del Biofeedback y el Neurofeedback pueden resultar novedosas y son aún desconocidas por la mayoría de las personas. Sin embargo, llevan décadas aplicándose con resultados muy positivos, tanto en niños como en adultos.
En este caso no se trata de técnicas de neurodesarrollo o estimulación cerebral, que son las que normalmente nos ocupan en el programa de formación en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS ✨. Sin embargo, el biofeedback y el neurofeedback son un complemento magnífico para favorecer los procesos del aprendizaje infantil y es por ello que resultan interesantes dentro del mundo del neurodesarrollo.
Para un buen aprendizaje es necesario que el niño esté calmado, sereno y tranquilo. Que se sienta capaz y que pueda prestar atención y sostenerla el suficiente tiempo como para realizar las actividades que se le requieran en el aula.
Las técnicas del bio y el neurofeedback entrenan al niño, (o el adulto), en el control y el manejo de variables fisiológicas que afectan a su sistema nervioso y por lo tanto, a su funcionamiento diario y su aprendizaje.
Las técnicas del bio y el neurofeedback entrenan al niño, (o el adulto), en el control y el manejo de variables fisiológicas que afectan a su sistema nervioso y por lo tanto, a su funcionamiento diario y su aprendizaje. Variables como por ejemplo: las frecuencias y ondas cerebrales con las cuales la persona funciona en cada momento del día.
En este caso concreto del control de las ondas cerebrales, el niño obtendrá un refuerzo siempre que consigue conscientemente manejar esas ondas, así podrá seguir viendo un capítulo de su serie favorita o los dibujos animados que más le gustan. Éste será el premio o refuerzo por llegar al control buscado. Un entrenamiento que le facilitará el proceso de utilizar las correctas ondas cerebrales que favorecen la atención en su aprendizaje escolar.
Es por esto que el neurofeedback se utiliza muy especialmente en casos de niños con TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad).
Con el biofeedback se entrena en el control de otras variables fisiológicas como el latido cardíaco, la sudoración, la tensión muscular, etc. Gracias a este control se maneja mejor el estrés y la ansiedad, se obtiene un mayor bienestar y aumenta la capacidad de aprender.
Más información sobre Biofeedback y Neurofeedback en la página del Instituto Burmuin.