fbpx

El neurodesarrollo identifica los problemas de nuestros niños y los trabaja en su raíz

Niña con problemas

El neurodesarrollo nos hace conocer el desarrollo infantil en profundidad. Nos habla de las causas de los problemas de nuestros niños para así poder identificar las dificultades reales y trabajarlas en su raíz, logrando así resultados definitivos.

Desafortunadamente, el neurodesarrollo es aún una disciplina muy poco conocida. Este desconocimiento nos lleva demasiadas veces a pensar que los síntomas que muestran los niños han de ser el centro de nuestra atención y trabajo en lugar de buscar las causas de fondo que están creando dichos síntomas.

El desconocimiento de lo que es el neurodesarrollo nos lleva también a pensar que muchas de los síntomas se deben al tipo de educación y disciplina recibida en el hogar o a la elección consciente del propio niño (decide no aprender o tener un comportamiento inadecuado por pereza, cabezonería, descuido…). Tristemente no nos damos cuenta de que esto no suele ser así.

En nuestra incapacidad de mirar más allá, nos dirigimos solamente al córtex de los niños

El córtex es nuestra área cerebral pensante, racional, consciente. Desde aquí es desde donde podemos comprender lo que se nos dice pues es la parte de nuestro cerebro que tiene lenguaje. Es desde esta área que podemos controlar nuestra conducta y nuestro aprendizaje.

Y es al córtex a donde nos dirigimos cuando utilizamos el lenguaje para intentar solucionar problemas de nuestros niños. Por supuesto que es a donde nos dirigimos cuando realizamos cualquier tipo de trabajo cognitivo, de aprendizaje escolar.

Si quieres ayudar a tu hijo, hija o a tu alumno o alumna y te diriges a ellos hablándoles… si practicas con ellos la lectura, la escritura, las matemáticas… Si le entrenas a diferenciar colores, formas geométricas, hacéis puzzles y juegos para fomentar la atención… Ten en cuenta que estarás dirigiéndote solamente a su córtex cerebral.

Sin embargo, es importante considerar que contamos con más áreas cerebrales que no comprenden el lenguaje hablado, no entienden de letras, números, colores o formas. Áreas cerebrales más básicas pero no menos importantes pues sobre ellas se asienta el córtex. Sin ellas, sin que ellas estén bien desarrolladas y maduras, el córtex no tendrá la oportunidad de desarrollarse o madurar.

Y el niño no tendrá la oportunidad que se merece de tener éxito en su aprendizaje o en el control de su conducta. Por mucho que se esfuerce o tenga la mejor educación en el hogar o la escuela.

Precisamente, cuando hay dificultades en las labores del córtex, cuando los niños muestran síntomas que nos preocupan (no aprenden como los demás, les cuesta controlar el movimiento, sus impulsos, sus emociones, sus reacciones…) es porque áreas anteriores, de las cuales depende el córtex, no han logrado la maduración deseada, y por esto, tampoco lo ha logrado el córtex.

De aquí la importancia de dirigirnos a lo que hay debajo del córtex en nuestro trabajo con los niños. Esto es lo que hace el neurodesarrollo. Identifica los problemas de nuestros niños y los trabaja en su raíz.

A las áreas inferiores del cerebro solamente podemos llegar con el trabajo físico del cuerpo: con el movimiento y la estimulación sensorial.

No es posible separar las capacidades motrices, el estado emocional y el comportamiento de otros aspectos importantes en el aprendizaje escolar, en nuestro cerebro está todo íntimamente relacionado.

Mimando a las Estrellas”: una formación única en neurodesarrollo

MIMANDO LAS ESTRELLAS✨ es una formación online única dada la gran cantidad de contenidos teóricos y prácticos de los que se compone. También por la participación de gran cantidad de expertos en neurodesarrollo infantil que participan en el programa.

En este programa se aprenden técnicas modernas, efectivas e integrales, que abarcan el aprendizaje como un todo y no como un conjunto de elementos por separado. Desde la neurociencia ahondamos en el conocimiento del desarrollo infantil para de esta forma ofrecer a todos los niños una estimulación eficaz que busca solucionar de raíz los problemas al mismo tiempo que se trabaja por la prevención de complicaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje, déficit de atención, hiperactividad, autismo, entre otras.

Como parte del programa se ofrece una masterclass gratuita que cualquier persona interesada puede ver, permitiendo profundizar en los fundamentos del neurodesarrollo como un elemento clave del crecimiento y el aprendizaje infantil.

Neurodesarrollo infantil: masterclass online gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *