
“Quiero compartirles cómo me ha funcionado la aplicación de ejercicios de propiocepción con un niño de 6 años con 4 meses, que presenta espasmofemia. Tuve dos sesiones iniciales con él para evaluarlo. Tenía una espasmofemia bien marcada, cerraba los ojos y se tensaba para producir alguna palabra o indicar que deseaba algo. La mami me indicó que el papá también había tartamudeado y que sus hijos mayores tartamudeaban y que no deseaba que al pequeño le pasase lo mismo. Así es que decidí aplicar propiocepción, masajes orofaciales, masajes en las orejas, el tapping en los temporales y la marcha del soldado. El viernes inicié enseñando a la mami los ejercicios. Y el lunes volví a verlo. En este audio les cuento lo que sucedió.“
María Teresa Martínez (Perú). Integrante del programa online de formación en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS✨
En este caso que nos cuenta María Teresa, el estímulo propioceptivo dado por medio del masaje con presión por todo el cuerpo, relajó al niño hasta el punto de que desapareció su ansiedad y rigidez, haciendo que su habla fuese más fluida.
Esto no funcionará de igual manera en todos los casos de tartamudez en los niños, pero lo que sí funciona siempre es la tranquilidad y serenidad que brinda el trabajo con la propiocepción , lo cual hace que fluyan mejor en el niño su aprendizaje y su conducta.
Tú, que estás leyendo esto ahora mismo, también puedes aprender sobre estas técnicas de neurodesarrollo infantil. Si no conoces bien el neurodesarrollo, puedes ver mi masterclass gratuita y descargarte un regalo en pdf que encontrarás junto a la clase:
VER LA MASTERCLASS GRATUITA SOBRE NEURODESARROLLO
Y si te apetece formarte, dímelo y hablamos de ello. O mejor aún, agenda una sesión conmigo y nos vemos online:
AGENDAR UNA SESIÓN PARA HABLAR DE FORMACIÓN EN NEURODESARROLLO
Woo me encanta que compartas este caso, porque estoy trabajando con una niña con las mismas características , y me llamo la atención lo que explicas, estaré observando ahora mas estos puntos para tener en cuenta, me ayudara mucho si pudieras compartir los ejercicios propiocepción que son los ideales en niños de preescolar.
Hola Guille.
Prueba a aplicar estimulación propioceptiva con la niña por si pudiera ser también un caso de estrés y tensión.
Puedes ver algunos ejercicios en el siguiente vídeo de mi canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=zUTgwKzcxT4&t=477s
Espero que veas mejoras en la niña.
Saludos