MAMÁ, NO TE PONGAS GUAPA PARA MÍ. NO SI ES NUESTRA PRIMERA VEZ…
Cometemos errores al darle la bienvenida al mundo a nuestros recién nacidos.
¿Cuántas veces ha de dejar de lado el sentido común el ser humano para meter la pata y darse cuenta mucho tiempo después?
Aquí me veis… Arreglándome para salir hacia el hospital a tener a mi primer hijo. Hace ya casi 26 años.
La ilusión no me cabía en el cuerpo, como tampoco cabía ya mi bebé. Así que no lo dudé, me vestí y me puse ese oloroso perfume que me resultaba bastante insoportable desde que estaba embarazada, pero que me resistía a tirar porque era «el» perfume que yo usaba…
No se me ocurrió pensar que la naturaleza estaba intentando protegerme de respirar algo potencialmente nocivo para mí y sobre todo, para mi hijo. Tampoco se me ocurrió pensar que él necesitaría de mi olor natural para reconocerme como su madre, como «su mundo», su hogar… el único que conocía.
Y lo conocía muy bien por el sabor del líquido amniótico que luego reconocería como un olor familiar una vez fuera del útero. Ese olor, junto al calor y la voz de mamá, sería su gran bienvenida a este mundo.
El olfato es un sentido muy importante y determinante en muchas situaciones para mí. No pensé que lo sería también para mi pequeño.
La lógica y el sentido común me fallaron. La naturaleza, como siempre hace, me habló… Pero yo no escuché.
¡Pena darse cuenta tantos años después!
Rosina Uriarte
Cometemos errores al darle la bienvenida al mundo a nuestros recién nacidos. No los cometas tú, tienes asesoramiento y formación aquí:
LA HORA SAGRADA
Existe un momento en el cual la naturaleza y la fisiología humanas establecen que se produzca el comienzo de una lactancia y un apego exitosos.
La llamada «hora sagrada» son aproximadamente entre 60 y 90 minutos tras el nacimiento durante los cuales se da un pico de la hormona oxitocina que hace que la mamá y el bebé se enamoren irremediablemente.
Esto mismo se observa en los animales mamíferos, cuyas madres solamente reconocen a sus crías si han tenido la oportunidad de estar con ellas en este momento mágico tras su alumbramiento.
Para el cerebro mamífero de la mamá humana, el contacto con su bebé en esta hora sagrada significa que «todo ha ido bien» y le da fuerza y seguridad de que podrá cuidar bien de su pequeño.
Para el bebé, el contacto con su madre supone sentirse seguro y confiado y poder así aliviar el estrés del nacimiento.
Idealmente para el bebé, este contacto debe ser inmediato tras el nacimiento, y debe ser «piel con piel» (sin ropa por medio) sobre el pecho de su mamá. Así es que el recién nacido podrá recuperarse del estrés de nacer, podrá regular su temperatura, se tranquilizará gracias al contacto y a escuchar el corazón y la voz maternos, que le son bien familiares, además de que podrá oler el cuerpo de su mamá: el único hogar que conoce hasta el momento.
Respetar la hora sagrada es vital para la madre, para evitar la depresión postparto y hacerla sentirse feliz, capaz y conectada con su bebé.
Para el bebé, que ha pasado toda su existencia dentro del cuerpo de su madre, no hay otro lugar como estar sobre el cuerpo materno que pueda brindarle la seguridad y el confort que necesita para iniciar una buena lactancia, crecer, desarrollarse y aprender de la vida en las mejores de las condiciones. Esta experiencia no solo le permitirá crear un fuerte vínculo y apego con su mamá, sino que conectará su cerebro para vivir en la tranquilidad y el amor, en la seguridad y la confianza. Supone además la oportunidad de completar un pleno desarrollo en todas las áreas (físicas, emocionales y cognitivas).
«¿Que necesita el bebé recién nacido?»
Si te apetece formarte en todo lo relacionado con la gestación, el nacimiento y el primer año de vida, infórmate del método BEBÉ Y YO
BIENVENIDOS DE NUEVO A MI BLOG
Bienvenidos de nuevo a mi blog.
Después de varios años sin publicar nada, vuelvo con ganas de compartir cosas interesantes sobre el desarrollo infantil.
Este blog está incluido ahora en mi página web donde, además de leer artículos y ver vídeos relacionados con el neurodesarrollo y la estimulación temprana, tendrás también información sobre el asesoramiento que hago a las familias y los cursos y programas de formación que te puedo ofrecer:
ATLAS VISUAL DEL DESARROLLO DEL BEBÉ

Para el acompañamiento del bebé a lo largo de su desarrollo (desde la gestación y durante el primer año de vida): curso online del método BEBÉ Y YO
EL DESARROLLO INFANTIL Y LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Conocer el desarrollo y el entorno que ofrecemos a los niños nos permite enriquecerlo para lograr un pleno desarrollo.
Curso de estimulación temprana CÓMO ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS, información AQUÍ
Curso Online ESTIMULACIÓN TEMPRANA «Esos Preciosos Primeros Años»
*NOTA: Este curso online de estimulación temprana se llama actualmente «CÓMO ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS».
El curso se ha renovado y cuenta ahora con un importante descuento.
Infórmate AQUÍ.
INSCRIPCIÓN ABIERTA A PARTIR DEL 20/11/17 CURSO ONLINE: ESTIMULACIÓN TEMPRANA Impartido por: Rosina Uriarte Álvarez Educadora, Máster en Neuropsicología y Educación Directora del Centro Brisbane de Estimulación Temprana (véase resumen CV) | |
| ¿Qué es la estimulación temprana? ¿Cómo y cuándo aplicarla? ¿Se trata de crear genios? ¿Cuál es la relación entre estimulación temprana y desarrollo cerebral? ¿Quién debe aplicar la estimulación temprana? ¿Cómo debe aplicarse la estimulación temprana del niño de 1 a 6 años? ¿Cómo es el desarrollo psicomotor durante el primer año de vida? ¿Qué es y cómo aplicar la estimulación visual, auditiva, auditiva, kinestésica…? Estas y muchas otras preguntas son el eje central de este excelente curso impartido por una de las mejores expertas en el tema. INICIO: martes 30 de enero de 2018 DURACIÓN: 12 semanas PRECIO: 295 euros CONTENIDOS: véase el programa |
¿CÓMO MATRICULARSE? Envíe el boletín de matriculación (aquí) lleno con sus datos a aulavirtual@psimatica.net El pago puede hacerlo por transferencia bancaria, efectivo, o en la web de Psimática Editorial www.psimatica.com | El número de la cuenta bancaria para hacer el ingreso puede localizarlo en el documento “Procedimiento de matriculación (aquí) en el curso ET” o solicítela a aulavirtual@psimatica.net |
Este curso se imparte en el Aula Virtual de Psimática Editorial (www.psimatica.net)
INFORMACIÓN Y CONTACTO: Gladys Veracoechea Troconis Directora del Aula Virtual Teléfono: (0034) 914475052 Móvil: (0034) 654862607 |
|
PROTECCIÓN DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de seguridad es PSIMATICA S.L. Le informamos de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al siguiente correo electrónico: admin@psimatica.com, conforme a la normativa establecida en la L.O.P.D (Ley 15/1999) y Normativa de Desarrollo. |
SUPERHÉROES EN CASA

Laztana somos una asociación de familias que tenemos hijos e hijas con súper poderes. Y no, no hablamos de fenómenos paranormales sino de niños que han sufrido algún tipo de alteración en su desarrollo neuro-senso-psico-motriz y para quiénes la medicina convencional no ha sabido ofrecer soluciones válidas. Pese a ello, muchos de estos niños y niñas han superado, o al menos, mejorado ostensiblemente sus problemas sin recurrir a fármacos.
Hablamos de niñas con dislexia que aman los libros y disfrutan leyendo; de niños que fueron diagnosticados de déficit de atención y logran superarlo alcanzando un nivel de atención igual al de cualquier otro niño y culminan con éxito sus estudios. Hablamos de niñas etiquetadas como hiperactivas que consiguen detener el motor que llevaban dentro y vivir tranquilas disfrutando cada momento. Hablamos de niños con autismo que han mejorado notablemente su capacidad de relación con su entorno y su tolerancia a los estímulos externos permitiéndoles una mejor integración social y calidad de vida.
Y todo esto no es fruto de la suerte ni la casualidad. Es fruto de la capacidad de nuestro cerebro para reprogramarse, para madurar y desarrollar áreas inactivas y reconectarse adecuadamente. Lo que se conoce como plasticidad cerebral. Es fruto de la experiencia de otras familias que antes de ellos buscaron, encontraron y recorrieron este mismo camino. Es fruto de asociaciones como Laztana que aúnan familias, experiencias, conocimiento y esperanza y se dedican a difundir las terapias no farmacológicas que saben por experiencia que funcionan para que más y más niños se beneficien de ellas. Es fruto del esfuerzo y la constancia de todas estas niñas y niños y de sus familias para aplicar las terapias de reorganización neurológica y seguir las pautas de la medicina biológica indicadas en cada caso para mejorar o incluso corregir la causa de sus problemas.
Así es como se logran los súper poderes y no queremos que sea un secreto sino algo que esté al alcance de cada vez más y más personas y contribuya a poder disfrutar de vidas más felices, plenas e ilusionadas.
Fátima Amezkua
asociacionlaztana.org
asociacionlaztana@gmail.com
¿POR QUÉ HACER EL CURSO ONLINE DE «ESTIMULACIÓN TEMPRANA» EN EL AULA VIRTUAL DE PSIMÁTICA?
Este curso online de estimulación temprana se llama actualmente «CÓMO ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS».
Ahora renovado y con un importante descuento, infórmate AQUÍ.
«AYÚDALE A DESPEGAR. TODO LO QUE TU BEBÉ Y TU HIJO/A NECESITAN PARA UN DESARROLLO SIN LÍMITES.»
Rosina Uriarte
Si deseas formarte en neurodesarrollo infantil, infórmate del programa de formación online en neurodesarrollo MIMANDO LAS ESTRELLAS✨