AYUDA para TU HIJO - ROSINA URIARTE

AYUDA para TU HIJO

Ayuda para mi hijo

Necesitamos saber qué necesita un niño o una niña para tener un comportamiento y aprendizaje sin dificultades.

Siempre me he sentido afortunada y como madre lo he sido muchísimo, he sido muy afortunada.

Pasé muchísimo tiempo, años, agobiada por las dificultades que mostraba mi hijo. Dificultades que hacían que nuestra vida fuese, en muchas ocasiones, frustrante, complicada.

Como cuento en el vídeo, yo no podía quitarle los zapatos cuando estaba dormido. Si se los quitaba, se despertaba y ya no había manera de que volviera a dormir… Y dormía muy poco, lo cual se había convertido en un verdadero problema.

Muchas otras cosas del día a día eran igual de difíciles: comer en la mesa, bañarle, vestirle, llevarle al colegio, pasear con él, asistir a cualquier lugar público… Su comportamiento y aprendizaje escolar me tenían realmente preocupada.

Per, como decía al principio, siempre he sido afortunada. Y esto hizo que encontrara, casi por casualidad, a quien me orientó y me guió por el camino correcto para poder encontrar la ayuda que necesitaba. 

En ese camino aprendí a observar a mi hijo y a mirarlo con otros ojos. A comprender qué es lo que estaba ocurriendo en el fondo, no en la superficie (en lo que yo veía que eran problemas de conducta y de aprendizaje). Empecé a intuir qué estaba ocurriendo «dentro», a poder, de alguna manera, «meterme en su piel», sentir lo que él sentía y saber, aunque fuese mínimamente, porque él reaccionaba y funcionaba como lo hacía. 

Para lograr esto es necesario conocer el desarrollo infantil, ser consciente de cómo se produce y qué es importante para que se dé en las mejores de las condiciones. 

Necesitamos saber qué necesita un niño o una niña para tener un comportamiento y aprendizaje sin dificultades.

El neurodesarrollo nos explica donde pueden estar los fallos que se manifiestan en en la forma de dificultades de aprendizaje de comportamiento. Para así dirigirnos a ellas, pero no desde la superficie, sino yendo a la raíz donde se generan. Con el objetivo de conocer y trabajar esos aspectos que están fallando en el desarrollo y que nos indican que los niños con dificultades no cuentan con las herramientas necesarias para vencerlas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *