Porque no hay nada más importante… llámame!
AYUDA PARA PRESTAR ATENCIÓN Y HACER TAREAS ESCOLARES
Ayuda a tu hijo a prestar atención y hacer sus tareas escolares. El movimiento y el contacto te ayudarán a lograrlo.
Amparo y yo hablamos de la importancia del movimiento y del contacto para que los niños puedan prestar atención y estar sentados haciendo sus tareas escolares. También para que estén más tranquilos en este momento de confinamiento y en cualquier otro momento más adelante.
Si quieres conocer más sobre la importancia del trabajo físico para las habilidades emocionales y cognitivas, te puede interesar.
Pido disculpas por las dificultades técnicas del directo, por favor tened un poco de paciencia… Gracias! 😀
EMOCIÓN Y APRENDIZAJE
Existe una estrecha relación entre la emoción y el aprendizaje.
ALTERACIONES DEL DESARROLLO INFANTIL: UN ENFOQUE DIFERENTE, UNA NUEVA ESPERANZA
Algunos de los factores que pueden perturbar el correcto desarrollo infantil incluyen: factores ambientales como exposición a sustancias tóxicas -vía placenta o por contacto directo- o a radiaciones electromagnéticas; problemas durante el periodo gestacional y/o el parto como altos niveles de estrés durante el embarazo, nacimientos prematuros o partos por cesárea; carencias afectivas y falta de estimulación sensorial como las sufridas en su primera etapa de vida por muchos niños y niñas adoptados; hospitalizaciones prolongadas; largas jornadas en guarderías desde muy bebes; uso abusivo de sillitas y andadores que limitan el libre movimiento del bebe tan necesario para su desarrollo motor, etc. Diversos estudios como los dirigidos por la investigadora Marieta Fernández Cabrera[1] de la Universidad de Granada, así como otros muchos centros de investigación a nivel internacional, han demostrado que los niños y niñas que han vivido alguna de estas circunstancias tienen mayores probabilidades que el resto de la población de sufrir algún tipo de alteración del desarrollo infantil y/o del sistema inmunológico.
CUANDO UN NIÑO ENTRA EN TU VIDA. LOS HITOS DEL DESARROLLO CEREBRAL Y EL APRENDIZAJE. DE MELODIE DE JAGER
LOS SENTIDOS SOSTIENEN EL APRENDIZAJE
Este gráfico representa perfectamente cómo los sentidos sostienen el aprendizaje. Muestra la importancia del buen desarrollo de los sentidos para que todo el aprendizaje se produzca correctamente.
Vemos el aprendizaje del niño en la figura de la edificación de una casa, cuyos fuertes cimientos se construyen gracias a la maduración sensorial. Ésta sostendrá todo el aprendizaje que hará que el niño complete su desarrollo y pueda transitar sin dificultades por la escuela y por la vida.
Es de vital importancia tener esta “casita” presente cuando vemos un niño con dificultades en su aprendizaje. Para recordarnos que demasiadas veces nos empeñamos en trabajar en el tejado o el último piso de la construcción del aprendizaje, olvidando los cimientos. Cuando es precisamente en éstos, donde se gestan las dificultades y donde es necesario trabajar para que los síntomas que vemos en el tejado desaparezcan.
Como ocurre con un iceberg, si nos fijamos tan sólo en lo que vemos, corremos el riesgo de obviar lo más importante, lo que más peso tiene. Si nos centramos tan sólo en los síntomas de una dificultad de aprendizaje, también corremos el riesgo de no mirar en el lugar donde estas dificultades nacen, haciendo que nuestros niños se sometan a largos tratamientos superficiales e infructuosos.
Curso online básico de neurodesarrollo infantil EL LENGUAJE DE LOS SENTIDOS
“DESARROLLO Y APRENDIZAJE INFANTIL – NUEVOS ENFOQUES TERAPÉUTICOS”. II JORNADA DE LA ASOCIACIÓN LAZTANA
NOCIONES BÁSICAS DE BABYGYM
Si te gustan los bebés, tienes uno o trabajas con ellos, te interesará informarte sobre el método BABYGYM.
Un método que busca que los padres y cuidadores comprendan la importancia del desarrollo en el primer año de vida y de esta forma puedan acompañar al bebé en ese desarrollo para que sea lo más pleno posible.
BabyGym, un precioso programa para trabajar el desarrollo de los bebés.
BABYGYM EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Ahora puedes formarte con el curso online de acompañamiento al bebé en su desarrollo desde la gestación y durante su primer año de vida del método BEBÉ Y YO👶
MOVIMIENTO Y APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS

El sentido vestibular controla el equilibrio y la postura entre otras muchas funciones.
Estimular este sentido interno es una de las formas más efectivas de lograr una correcta maduración cerebral y puede ayudar a muchos niños que muestran dificultades en su desarrollo (torpeza, problemas para controlar sus emociones o para relacionarse, miedos, atención dispersa, tono muscular bajo, etc.).
Todo lo que suponga movimiento del cuerpo en el espacio estimula el sentido vestibular.
Esto incluye saltar, rodar (hacer «croquetas» sobre el suelo tumbado girando hacia un lado y hacia el otro), girar sobre uno mismo de pie o sobe una silla giratoria, volteretas, columpiarse, bajar por un tobogán, tumbarse sobre una pelota de pilates y mecerse en todas las direcciones…
El cerebro del niño tiene una gran necesidad de este tipo de estimulación pues es vital para su maduración y crecimiento. Permitamos y fomentemos que los niños corran, salten, se columpien, se cuelguen boca abajo…
Porque Y estas últimas no pueden lograr un pleno desarrollo si no lo ha hecho la primera.





