Taller sobre REFLEJOS PRIMITIVOS - ROSINA URIARTE

Taller sobre REFLEJOS PRIMITIVOS

Taller teórico y práctico en el que conoceremos qué y cuáles son los reflejos primitivos, cómo saber si están activos y qué hacer cuando lo están.

Seguramente hayas oído hablar sobre los reflejos primitivos. Y si es así, es posible que los asocies con dificultades de aprendizaje, torpeza motriz, problemas de conducta o para relacionarse con otros…

Y tienes razón, cuando estos reflejos primitivos están activos después del año de vida pueden tener relación con todo tipo de dificultades que podamos observar en los niños.

Sin embargo, no son algo negativo, sino una gran ayuda de la que nos provee la naturaleza para sobrevivir y avanzar en nuestro desarrollo en los momentos más tempranos de la vida.

Si el desarrollo se completa, los reflejos primitivos habrán cumplido su función y quedarán inhibidos, en un segundo plano, ya no activos. Por ello, si están presentes en algunos niños, son señal de que su desarrollo no es pleno y si estos niños muestran dificultades, es importante que los adultos conozcamos cómo observar la presencia de los reflejos y cómo trabajar (con juegos y sencillos ejercicios) para lograr su inhibición.

En este taller aprenderemos a hacerlo.

Tienes más información en este vídeo y un botón para inscribirte al taller justo debajo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *