fbpx

QUÉ HACER POR SU HIJO CON LESIÓN CEREBRAL O…

Qué hacer por su hijo...

Qué hacer por su hijo con lesión cerebral o retraso mental, deficiencia mental, parálisis cerebral, epilepsia, autismo, atetosis, hiperactividad, síndrome de déficit de atención, retraso en el desarrollo, síndrome de Down

 

Glenn Doman

A través del boletín de espacioLogopédico.com me ha llegado la feliz noticia de que por fin se ha reeditado este maravilloso libro de Glenn Doman. “Feliz” porque somos muchos quienes llevábamos años lamentando la descatalogación de este libro en la editorial original, Diana.

Desde enero disponemos de él en la editorial EDAF y por fortuna, puedo seguir recomendándolo como uno de los mejores libros que pueda leerse por parte de padres y profesores de niños “especiales”.

Es “el libro” sin duda, para quienes quieran conocer y comprender mejor la organización neurológica. Cómo y por qué trabajar con niños con disfunciones en su sistema nervioso, disfunciones tan variadas que van desde la parálisis cerebral hasta las dificultades de aprendizaje. Y que, al fin y al cabo, se hallan todas en el mismo sitio: el sistema nervioso.

Esto no quiere decir que estos problemas tan dispares se trabajen de la misma forma. De aquí surge la importancia de conocer en profundidad el desarrollo infantil y el nivel que ha adquirido cada niño en cada una de las áreas del mismo.

Glenn Doman nos cuenta cómo tomó conciencia de la importancia de este hecho y cómo fue esto lo que dio un giro a su vida profesional y al concepto obsoleto de tratamiento que hasta entonces se venía realizando y que aún hoy, después de más de 50 años, por desgracia sigue vigente.

Si quieres conocer mejor las bases de la organización neurológica sobre la que se fundamenta no sólo el método Doman, sino muchos otros que han ido surgiendo posteriormente, no dudes en leer este libro.

Su estilo directo y ameno hacen que sea recomendable tanto para profesionales de la salud y la educación, como para padres.

Personalmente lo considero una lectura clave para todo aquel que haya entrado en este blog y esté leyendo esta entrada.

Saludos,

Rosina Uriarte

Institutos para el Logro del Potencial Humano (Doman)

“El combate de la pequeña Malin. Historia de éxito con el método Doman o de los Institutos para el Logro del Potencial Humano”

11 respuestas a «QUÉ HACER POR SU HIJO CON LESIÓN CEREBRAL O…»

  1. Hola Rosina como andas hace tiempo que no te escribo pero siempre estoy leyendote.Veo que siempre estás dando noticias buenas ahora mismo voy a buscar material sobre el libro y veré si lo consigo.Cariños desde Uruguay

  2. hola, vivo en colombia apena me vango a dar cuenta de este tipo de estimulacion, preocupado porque tengo una pequeña de soslo 4 años con microcefalia, variante de dandy walker, los neuropediatras que han visto a mi bebe me dicen que la niña solo sale adelante con estimulacion, si me pueden coloborar asesorandome que debo hacer como obtener este libro, si me lo puede enviar les agradeceria enormemente, este es mi correo
    [email protected]
    DIOS LOS BENDIGA

  3. hola, vivo en colombia apena me vango a dar cuenta de este tipo de estimulacion, preocupado porque tengo una pequeña de soslo 4 años con microcefalia, variante de dandy walker, los neuropediatras que han visto a mi bebe me dicen que la niña solo sale adelante con estimulacion, si me pueden coloborar asesorandome que debo hacer como obtener este libro, si me lo puede enviar les agradeceria enormemente, este es mi correo
    [email protected]
    DIOS LOS BENDIGA

  4. hola, vivo en colombia apena me vango a dar cuenta de este tipo de estimulacion, preocupado porque tengo una pequeña de soslo 4 años con microcefalia, variante de dandy walker, los neuropediatras que han visto a mi bebe me dicen que la niña solo sale adelante con estimulacion, si me pueden coloborar asesorandome que debo hacer como obtener este libro, si me lo puede enviar les agradeceria enormemente, este es mi correo
    [email protected]
    DIOS LOS BENDIGA

  5. Hola Julián Andrés,
    este libro te ayudará a comprender qué tipo de trabajo necesitas realizar con tu hija, pero no es una guía para llevarlo a cabo.
    El libro te lo recomiendo, puedes comprarlo a través de internet pues no suele estar en las librerías.
    Infórmate también en los Institutos para el Logro del Potencial Humano fundados por Glenn Doman:

    http://www.iahp.org/The-In.7+M5ab988697c2.0.html

    En el enlace verás también las posibilidades que existen de formarse como padres en este método para estimular a tu hija de forma adecuada.
    Tienes los datos que conozco de Colombia en este enlace:

    http://alternativasotrospaises.blogspot.com/2009/11/colombia.html

    Creo que el método Doman es el que más podría interesarte. Pero yo la llevaría también a un buen osteópata que realice la terapia sacrocraneal en niños si encuentras uno. Este profesional verá si es posible hacer que el cráneo sea más flexible para favorecer su crecimiento.
    Mucha suerte con tu pequeña y saludos,
    Rosina

  6. Hola Ana,
    este libro lo han reeditado, con lo cual ya no es un problema encontrarlo como antes. Pero no suele estar en las librerías, por lo que te recomiendo que lo pidas por internet a alguna librería virtual que te lo envíe a donde tú vives. Puedes probar también en Amazon.
    Saludos,
    Rosina

  7. Buenas hola Rosina un gusto daludarte soy de Honduras llevó a terapia a mi hijo con método Doman mi hijo es PCI quisiera Encontrar algo mas para mi hijo ayuda evaluación correcta para poder hacer lo correcto con el como m puedes orientar tienes facebook amigo m encuentras como crocheska díaz mil gracias x tu atención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *